Los ataques cardíacos se han convertido en un problema cada vez más frecuente en la India, afectando no solo a las personas mayores, sino también a un número creciente de adultos jóvenes. Dado que las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen cobrando vidas en todo el mundo, incluida la India, los expertos en salud enfatizan la importancia de mantener un estilo de vida cardiosaludable. Si bien los avances médicos buscan tratamientos más efectivos, la prevención sigue siendo la defensa más crucial contra las enfermedades cardíacas. Un factor importante en la prevención es una dieta equilibrada, y los expertos enfatizan cómo una alimentación adecuada puede reducir significativamente el riesgo de ataques cardíacos.
Aquí hay 5 cambios de estilo de vida que pueden ayudar a prevenir un ataque cardíaco, según un experto:
1. Evite los alimentos procesados y la comida chatarra
Karan Kakkad, especialista en medicina integral, destaca la importancia de elegir alimentos naturales e integrales en lugar de alimentos procesados y chatarra. Estos alimentos, ricos en grasas, azúcares y conservantes perjudiciales, contribuyen a la inflamación y a niveles elevados de colesterol, factores de riesgo importantes para las enfermedades cardíacas. En cambio, incorporar frutas frescas, verduras y cereales integrales a la dieta puede aportar nutrientes esenciales que favorecen la salud cardíaca y reducen la probabilidad de sufrir problemas cardiovasculares. Una dieta rica en fibra vegetal puede ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y a regular la presión arterial.
2. Priorizar el sueño adecuado
El sueño es uno de los factores más importantes para la salud general, pero a menudo se pasa por alto. Kakkad enfatiza la importancia del sueño para mantener la salud cardíaca. Durante el sueño, el cuerpo experimenta procesos restauradores, como la reparación de células dañadas, la desintoxicación y la reducción de las hormonas del estrés. Por otro lado, la falta de sueño puede provocar hipertensión arterial y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Priorizar de siete a ocho horas de sueño de calidad cada noche ayuda a reducir el riesgo de infartos y mejora el bienestar general.
3. Gestionar el estrés y las emociones
El estrés crónico y la tensión emocional pueden causar estragos en la salud cardíaca, aumentando la presión arterial y causando inflamación. Kakkad enfatiza que controlar el estrés mediante técnicas de relajación como el yoga, la meditación y la atención plena es esencial para proteger el corazón. Encontrar maneras saludables de afrontar las emociones, como la actividad física o la práctica de aficiones, también puede ser crucial en la prevención de enfermedades cardíacas.
4. Controle los niveles de vitamina B12
Otro factor para prevenir infartos es mantener niveles óptimos de vitamina B12. Kakkad advierte que los niveles bajos de vitamina B12 pueden elevar la homocisteína, un aminoácido que, en niveles altos, se relaciona con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Garantizar una ingesta adecuada de vitamina B12 proveniente de alimentos como huevos, productos lácteos y cereales fortificados puede ayudar a mantener un corazón sano y prevenir posibles complicaciones.
5. Incorpora alimentos ricos en omega-3
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el pescado azul y ciertas semillas, son esenciales para mantener la salud cardiovascular. El dietista Komal Malik explica que los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la coagulación sanguínea, disminuyendo así el riesgo de infartos. Los ácidos grasos omega-3 también contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a aumentar el colesterol HDL (bueno). Incluir en la dieta fuentes de omega-3, como el salmón, las semillas de lino y las nueces, puede mejorar significativamente la salud cardiovascular.
Consejos de expertos sobre una dieta saludable para el corazón
Según la nutricionista Ritika Samaddar, las enfermedades cardiovasculares son una preocupación creciente debido al creciente sedentarismo y a los malos hábitos alimenticios. Si bien es importante buscar atención médica profesional cuando sea necesario, mantener una dieta saludable es la primera línea de defensa para prevenir enfermedades cardíacas.
La dietista Komal Malik recomienda varios alimentos cardiosaludables para añadir a la dieta:
- Vegetales de hoja verde: Las verduras como la espinaca y la col rizada son ricas en fibra, antioxidantes y otros nutrientes que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Estas verduras ayudan a reducir los niveles de colesterol «malo» y a mejorar la función cardíaca en general.
- Salmón: Rico en ácidos grasos omega-3, el salmón es una excelente opción para la salud cardiovascular. Estas grasas ayudan a reducir la presión arterial y la inflamación, e incluso pequeñas cantidades de omega-3 pueden mejorar la función arterial. Incluya salmón u otros pescados grasos como sardinas y atún en su dieta dos veces por semana.
- Granos integrales: Los granos integrales, en particular la avena, son beneficiosos para la salud cardiovascular. La avena contiene fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol, además de aportar vitaminas y minerales que favorecen la función cardiovascular. Disfrutar de un tazón de avena con frutos rojos frescos y frutos secos es una opción de desayuno cardiosaludable .
- Nueces: Ricas en ácidos grasos omega-3 y vitamina E, las nueces ayudan a controlar los niveles de colesterol y a mejorar la función cardíaca. Estas grasas saludables pueden prevenir la acumulación de placa en las arterias, reduciendo así el riesgo de aterosclerosis e infartos.
- Alimentos de soya: Los alimentos a base de soya, como el tofu y el tempeh, son excelentes fuentes de proteína vegetal. Ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial, lo que los convierte en un excelente complemento para una dieta cardiosaludable. Al sustituir la carne por productos de soya varias veces a la semana, puedes reducir significativamente tu consumo de grasas saturadas perjudiciales.
Adoptar una dieta cardiosaludable puede tener un gran impacto en la reducción del riesgo de infartos y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Incorporar alimentos adecuados a tu rutina diaria, como verduras de hoja verde, pescado rico en omega-3 y cereales integrales, puede ayudarte a proteger tu corazón y promover el bienestar general. Al hacer pequeños pero efectivos cambios en tu dieta, puedes fortalecerte para mantener un corazón sano durante años.