Recientemente, la nutricionista Heena Trivedi compartió en Instagram cinco cambios de alimentos saludables que pueden ayudar a controlar el síndrome de ovario poliquístico de forma natural.
5 sencillos cambios de alimentos que pueden ayudarte a controlar el SOP de forma natural
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal que afecta a las mujeres en edad reproductiva.
Vivir con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede ser un desafío. Si padeces esta afección, comprenderás cómo puede afectar tu cuerpo. Los síntomas pueden incluir menstruaciones irregulares, crecimiento excesivo de vello, acné y aumento de peso. En algunos casos, también puede provocar infertilidad. La buena noticia es que los síntomas se pueden controlar modificando la dieta diaria. Ciertos alimentos son más adecuados para quienes viven con SOP que otros. A veces, se puede acabar comiendo algo que empeora la afección, algo que es mejor evitar. Recientemente, la nutricionista Heena Trivedi compartió en Instagram cinco alternativas saludables a los alimentos que pueden ayudar a controlar el SOP de forma natural.
¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?
El SOP es un trastorno hormonal que afecta a mujeres en edad reproductiva. En esta afección, se desarrollan pequeños quistes a lo largo del borde externo de los ovarios, lo que provoca su agrandamiento. Esto se debe a la presencia excesiva de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos. Las mujeres pueden experimentar ciclos menstruales poco frecuentes, irregulares o prolongados.
Aquí hay 5 cambios de alimentos saludables para controlar el SOP, según la nutricionista:
1. Sustituya el pan blanco por pan integral o de masa madre
El pan blanco contiene muy poca fibra y puede provocar picos repentinos de azúcar en sangre, lo cual no es ideal para quienes padecen SOP. Las opciones de pan integral o de masa madre son más ricas en nutrientes y ayudan a regular los niveles de insulina con mayor eficacia, afirma la nutricionista Heena Trivedi.
2. Cambia la cola por agua de limón casera
Si sueles beber refresco de cola, quizá sea hora de reconsiderar esa decisión. Este refresco está repleto de azúcar, lo que puede empeorar la resistencia a la insulina. El agua de limón casera es un sustituto sencillo e hidratante que favorece el metabolismo y refresca el cuerpo sin el bajón de azúcar.
3. Cambia las patatas fritas por makhana o palomitas de maíz
Las patatas fritas suelen ser altas en grasas no saludables y sodio, lo que puede provocar inflamación. La makhana (nueces de zorro) y las palomitas de maíz son más ligeras, ricas en fibra y ayudan a mantener la sensación de saciedad sin alterar el equilibrio hormonal.
4. Sustituya el roti de trigo por ragi o jowar roti
Muchas mujeres con SOP descubren que reducir el gluten ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación. El ragi y el jowar rotis no contienen gluten y son ricos en minerales esenciales, lo que los convierte en una alternativa nutritiva y beneficiosa para el intestino a los rotis de trigo comunes.
5. Sustituya el yogur saborizado por yogur natural
Los yogures de sabores pueden parecer saludables, pero suelen estar repletos de azúcares añadidos. El yogur natural proporciona todos los beneficios probióticos sin el dulzor añadido. Además, ayuda a mantener la salud intestinal, lo que favorece directamente el equilibrio hormonal.